Un accidente en patinete: ¿Y si no tengo seguro?

La mejor información sobre Señal V16
Actualizada y verificada desde 2019

 

Si tienes un patinete y te preocupa que pueda ocurrir algún siniestro con este, puedes estar preguntándote: ¿Qué pasa si tengo un accidente en patinete y no tengo seguro? Pero tranquilo, en este post te diremos que puedes hacer al respecto. Sigue leyendo.

Patinetes: una nueva moda de vehículo de movilidad personal

Los patinetes eléctricos, conocidos también como VMP (Vehículos de Movilidad Personal), han ganado mucha popularidad en España durante los últimos años, de hecho, en España circulan un poco más de 20.000 patinetes eléctricos.

No obstante, la Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra en proceso de establecer una normativa que regule el uso de este vehículo, así como también ya van más de veinte ciudades las que han emitido sus ordenanzas al respecto, esto debido a la cantidad de accidentes registrados hasta la fecha (los cuales incluyen algunas víctimas mortales).

Estadísticas de accidentes con patinetes en España

Según datos aportados por la Fiscalía General del Estado, el año pasado se registraron por lo menos 273 accidentes y 5 fallecidos, por causa de patinetes eléctricos, de los cuales más del 70% fue ocasionado por los conductores de estos. Por ende, la Fiscalía prevé que dichos siniestros se incrementen, y es por ello que más de 20 municipios de España se han dispuesto a crear sus reglas propias, mientras el DGT saque una normativa especial que regule el uso de estos vehículos.

¿Es obligatorio tener seguro para patinete en España?

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades competentes en la materia, hasta los momentos no se cuenta con una normativa sólida que regule el uso de los patinetes.

Es decir, no hay obligación de tener una póliza de seguro para patinete, esto significa que a la hora de surgir un siniestro los conductores quedan salvados de cualquier responsabilidad, debido a que no se tiene conocimiento de sus datos personales. Por esta razón debemos tener claro qué debemos hacer en caso de vernos afectados por un accidente con patinete.

Luz de emergencia v16 obligatoria el 1 de enero de 2026, entérate de todo: Señal v16 | Señal v16 homologada con geolocalización

Artículo destacado: Atornilladores de precisión | Cinturón perro coche

¿Qué hacer si tienes un accidente con un patinete eléctrico?

Si has tenido un accidente con patinete eléctrico (en el cual no fuiste el responsable) lo primero que debes averiguar es quién es el conductor del patinete, es decir, debes obtener sus datos personales, así como también debes saber si este cuenta con seguro de responsabilidad civil.

Aunque no es necesario, este pudiera proporcionarnos los datos que necesitamos y nos será útil para hacer el reclamo a la compañía del patinete (que sí debe tener su seguro). En caso de que el conductor no posea seguro (y no quiera responsabilizarse por el siniestro), deberás llamar de inmediato a la policía local, para que se haga cargo de este y así pueda determinar de quién fue la culpa.

Los seguros de automóvil casi siempre disponen de cobertura de defensa legal, para hacerse cargo de las denuncias en estos casos. Por otro lado, si eres tú el conductor, podrías recolectar información que te pueda ayudar, tales como testigos, fotografías, etc.

Un accidente en patinete: ¿Y si no tengo seguro?
Un accidente en patinete: ¿Y si no tengo seguro?

¿Cuándo es obligatorio el seguro del patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos no se consideran como vehículos a motor, por ende, no necesitan permiso para circular, ni seguro obligatorio. Con excepción de las empresas turísticas, de alquiler, etc. En cuyo caso, si es obligatorio tener seguro.

La normativa española exige la contratación de un seguro de responsabilidad civil solamente a los vehículos a motor (Real Decreto 1507/2008). Los vehículos a motor son aquellos “idóneos para circular por superficie terrestre e impulsados a motor, incluidos ciclomotores, vehículos especiales, remolques y semirremolques, cuya puesta en circulación requiere de una autorización administrativa”.

A pesar de ello, según Pere Navarro (Director general de Tráfico), el uso obligatorio de seguro para patinetes “está en agenda”. Mientras, Ciudades como Valencia, Barcelona, Palencia, Pozuelo de Alarcón, Benidorm y Mahón se adelantaron en este aspecto, y ya están exigiendo una póliza para el uso de estos patinetes eléctricos.

¿Cuáles son las coberturas del seguro para patinetes eléctricos?

Los seguros para patinetes eléctricos incluyen una cobertura básica de responsabilidad civil, la cual cubre daños personales y materiales generados a terceras personas en un accidente de vehículo, siendo posible ampliar la cobertura con otras tales como accidentes personales, defensa legal, daños o robo.

En caso de accidente ¿Los patinetes deben llevar la señal v16?

La normativa de la señal v16 homologada geolocalizada, no establece que los patinetes deban llevar la señal v16 Homologada . En caso de que el accidente sea con un vehículo a motor (excepto motocicletas) este sí deberá llevar la luz de emergencia v16.

Reclaman uso obligatorio de seguro para patinete en España

La Federación Española de Municipios y la Fiscalía de Seguridad Vial, (además de muchos otros ayuntamientos), reclaman al DGT que establezca la obligatoriedad de seguro para los VMP. Mientras esto ocurre en España, en Europa ya hay avances al respecto: Italia lo está tramitando, mientras que en Alemania y en Francia desde 2019 es obligatorio.

¿Quién paga accidente de patinete sin seguro?

Cuando el conductor de un patinete ocasiona un accidente y no posee seguro, debe hacerse responsable de los gastos (corporales y/o materiales) causados con su artilugio, así como también de las indemnizaciones posibles. Para la determinación de la cuantía de los daños generados por el causante del siniestro es necesario un proceso legal (iniciado por la víctima del accidente), previa denuncia de los hechos.

No obstante, lo más recomendable en un siniestro es llegar a acuerdos amistosos, así como también conseguir una indemnización voluntaria de parte del conductor del patinete, que pueda permitir la cobertura de los gastos, especialmente si existe seguro y este va a hacerse cargo.

¿Qué hacer en caso de que te atropelle un conductor de vehículo sin seguro o este se de a la fuga?

Si eres el conductor de un patinete y has sido víctima de un accidente en el que el conductor de un coche te ha atropellado (y este no posee seguro de carro o se ha dado a la fuga ), el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de los daños, al ser el seguro del automóvil un seguro obligatorio.

Recomendaciones

Mientras se espera que la DGT haga la presentación de su propuesta sobre la obligación de tener seguro para patinetes eléctricos, lo mejor es ser un conductor responsable, esto quiere decir: conducir con cordura, sobre por las zonas donde suelen transitar conductores con patinetes eléctricos.

Si piensas que este post es útil, no olvides compartirlo con tus familiares y amigos. Recuerda que los patinetes también están regulados por la DTG, ¿Cómo deben ser los patinetes eléctricos para circular?

Sigue leyendo: Iveco refuerza su servicio postventa | Señal v2 | Normas de circulación que debe cumplir un ciclista | Señales V ¿Qué son?

Mira más entradas:
Señales V

Señales V ¿Qué son y quién debe usarlas?

Las señales V puede crear confusión entre los conductores y a menudo surge la duda de ¿Qué son las señales ...
zbe barcelona

ZBE Barcelona: Todo lo que debes saber de la Zona de Bajas Emisiones

Mapa ZBE Barcelona En este mapa podrás consultar la información relevante de ZBE Barcelona, debajo del mapa, tendrás toda la ...
Normas de los ciclistas en carretera

Las 22 normas de circulación que todo ciclista debe cumplir

En los últimos tiempos los conductores estamos recibiendo campañas de qué debemos hacer al encontrarnos con un ciclista para la ...
concesionario segunda mano Málaga

Evita los errores más comunes al comprar un coche de segunda mano

Ha llegado la hora de comprar otro coche. Es un momento complicado y dónde ponemos en juego una buena cantidad ...